LA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDA L a encomienda, fue la primera forma de explotación del trabajo indígena y consistió en la consignación de un grupo de indígenas a los que se les llamó encomendados, que debían prestar servicios en construcciones, cultivos de tierra, labores en minas, servicios domésticos y pagar tributo en dinero o en especie a los españoles, llamados encomenderos. A cambio, los españoles estaban obligados a dar protección, doctrina cristiana y buen trato a los indígenas encomendados. Hernán Cortés, otorgó las primeras encomiendas a los conquistadores. De acuerdo con las leyes, los indios encomendados fueron considerados hombres libres conservando sus tierras y bienes. En la práctica, sin embargo, las leyes de protección a los indígenas fueron letra muerta; los indígenas fueron brutalmente explotados y mantenidos en condiciones de esclavitud y fueron despojado de sus tierras. La encomienda tuvo importancia en las zonas de alta densidad demográfica, en la región que comprendió...